
¿Cómo es el taller?
Se aprenden técnicas narrativas para agilizar la escritura. Se trabaja con consignas que buscan revivir y evocar momentos, anécdotas, hechos de nuestra vida y se aprende a convertirlos en literatura. En el taller se leen los textos y se analizan desde lo literario.
Se promueve y se acompaña la concreción de libros. Se trabaja con autores tanto de ficción como de no ficción.
¿Hay que comprar libros?
No. El material teórico y los libros digitales se entregan a los talleristas vía mail (sin costo adicional).
¿Cuántas personas participan en el taller?
Hasta 10 personas
¿Es necesario tener experiencia?
No es necesario.
Duración del taller:
Desde marzo a comienzos de diciembre. Una vez por semana, dos horas. Se puede ingresar al taller en cualquier momento del año.
Se estima que entre 4 y 6 meses es el tiempo necesario para incorporar las herramientas básicas.
Informes e inscripción: ginihaurie@gmail.com
Días y horarios
Jueves de 10 a 12
Jueves de 17 a 19 / Cupo cubierto
Miércoles de 18 a 20
Lugar de trabajo:
Migueletes y La Pampa; Belgrano
Modalidades alternativas de trabajo:
Tutorias / sesiones virtuales: pueden ser individuales o grupales.